Noticias

Ningbo Autotech herramientas Co., Ltd. Inicio / Noticias / Noticias de la Industria / Principio de trabajo y consejos de uso del medidor de presión de los neumáticos

Principio de trabajo y consejos de uso del medidor de presión de los neumáticos

Ningbo Autotech herramientas Co., Ltd. 2025.08.18
Ningbo Autotech herramientas Co., Ltd. Noticias de la Industria

1. Elegir el medidor de presión correcto
Elegir el derecho medidor de presión de neumáticos es el primer paso para garantizar mediciones precisas. Hay dos tipos comunes disponibles en el mercado: digital (electrónico) y analógico (mecánico). Cada tipo ofrece diferentes ventajas, así que considere los siguientes factores al elegir:
Medidores de presión digital: estos son generalmente más precisos, con lecturas claras y fáciles de entender, lo que los hace adecuados para los usuarios que priorizan la precisión. A menudo presentan pantallas LCD para lecturas intuitivas. Los medidores de presión digital a menudo incluyen sensores incorporados para la calibración automática, y algunos también tienen características adicionales, como la medición de la temperatura. Sin embargo, requieren baterías, lo que puede afectar los resultados durante el uso.
Guígues de presión analógica: son más simples y generalmente no requieren baterías, lo que las hace adecuadas para los usuarios que dependen menos de las baterías. Utilizan mecanismos internos mecánicos (como resortes, diafragmas o pistones) para detectar presión y mostrar el valor de presión a través de un puntero. Sin embargo, su precisión es relativamente baja y pueden desgastarse con el tiempo.
Al elegir un medidor de presión, considere su necesidad de precisión, su nivel de comodidad con las baterías y su presupuesto.

2. Asegúrese de que los neumáticos estén fríos al medir la presión

La presión de los neumáticos fluctúa con temperatura. Especialmente cuando las ruedas se mueven, los neumáticos se calientan debido a la fricción, lo que aumenta la presión del aire. Medir la presión del aire cuando los neumáticos estén calientes generalmente dará como resultado una sobreestimación.
Para medir la presión del aire cuando los neumáticos estén calientes, espere al menos tres horas después del estacionamiento (preferiblemente durante la noche) para permitir que los neumáticos se enfríen a temperatura ambiente, o medir la presión cuando el vehículo no ha sido conducido. Esto proporciona la lectura más precisa. La presión de los neumáticos aumenta significativamente en entornos calientes, por lo que garantizar que los neumáticos estén fríos puedan ayudar a evitar errores.

3. Instalación correctamente del medidor de presión
La instalación adecuada del medidor de presión es crucial. La instalación inadecuada puede hacer que el medidor lea la presión incorrecta o dañe la válvula.

Pasos de instalación:
Anámpara de presión analógica: alinee firmemente el conector del medidor con el vástago de la válvula y presione hacia abajo hasta que escuche un sonido de estallido, confirmando que el medidor está conectado. Evite presionar demasiado sobre el tallo de la válvula, ya que esto puede dañarlo. Medidores de presión digital: asegúrese de que el conector y la válvula estén conectados de forma segura. La fuerza excesiva generalmente no es necesaria; El contacto suave es suficiente. Asegúrese de que el conector de calibre esté completamente sentado en el vástago de la válvula; De lo contrario, pueden ocurrir lecturas inexactas.

Si el medidor no está sentado de forma segura, el medidor puede filtrarse, lo que resulta en lecturas inexactas o incluso daños al vástago de la válvula.

4. Evite superar el medidor
Al conectar el medidor al vástago de la válvula, mantenga una presión estable. La presión excesiva puede causar los siguientes problemas:

Daño al medidor: el sensor de presión de algunos medidores puede perder la sensibilidad debido a la presión excesiva.

Daño al vástago de la válvula: la presión excesiva puede hacer que el vástago de la válvula pierda su sello e incluso dañe los componentes de la válvula.

Lecturas inexactas: la presión excesiva puede hacer que el aire se filtre, lo que resulta en lecturas inexactas.

El procedimiento correcto es presionar suavemente el medidor en el vástago de la válvula hasta que escuche la fuga de aire y la lectura se estabilice. Si el medidor es digital, espere hasta que el valor se muestre completamente; Si es un medidor analógico, espere hasta que la aguja se estabilice.

5. Mantenga el barómetro limpio
Después de un uso prolongado, la superficie y los conectores de un barómetro tienden a acumular polvo, especialmente cuando se usan al aire libre. La suciedad, la grasa y los escombros pueden afectar la precisión del barómetro e incluso dañar el mecanismo interno.
Pasos de limpieza:
Limpie suavemente la superficie del barómetro con un paño limpio. Evite usar limpiadores a base de productos químicos, ya que estos pueden corroer la carcasa del barómetro.
Limpie regularmente los conectores del barómetro. Use aire comprimido para volar cualquier escombro de los conectores.
Para los barómetros digitales, evite permitir que los líquidos ingresen al medidor.
Al limpiar, tenga especialmente cuidado de no mojar la electrónica del barómetro para evitar daños.

6. Calibre el barómetro regularmente
Con el tiempo, un barómetro puede perder precisión. Los barómetros analógicos, en particular, pueden experimentar desviaciones debido al desgaste del mecanismo interno.
Método de calibración:
Frecuencia de calibración: se recomienda calibrar el barómetro cada seis meses a un año, especialmente si nota una diferencia en las lecturas del barómetro. Los barómetros digitales generalmente se pueden recalibrar simplemente restableciéndolos. Cómo calibrar: puede calibrar el manómetro de presión de los neumáticos mediante un taller profesional de reparación de neumáticos o un taller de reparación de neumáticos, o comparar su medidor de presión de neumáticos con un medidor preciso conocido para identificar discrepancias y hacer ajustes.

La calibración regular de su medidor de presión de los neumáticos garantiza una precisión a largo plazo.

7. Conozca la presión correcta del neumático

Cada vehículo tiene una presión de neumático recomendada, que generalmente se puede encontrar en el manual del propietario o en una etiqueta en la jamba de la puerta del conductor. La presión de los neumáticos generalmente se establece en PSI (libras por pulgada cuadrada), aunque algunos vehículos también la enumeran en KPA (kilopascales).

Cómo encontrar la presión recomendada:

El manual del propietario generalmente enumera las presiones recomendadas de neumáticos delanteros y traseros.

Etiqueta de la puerta: la mayoría de los vehículos tienen una etiqueta cerca de la jamba de la puerta del conductor que enumera las presiones recomendadas de neumáticos delanteros y traseros.

La presión correcta del neumático mejora la comodidad de conducción, reduce el consumo de combustible, extiende la vida útil de los neumáticos y reduce el riesgo de explosiones.

8. Evite la presión excesiva o insuficiente de los neumáticos
Baja presión: la baja presión del neumático aumenta el área de contacto del neumático con la carretera, aumentando la fricción y causando un desgaste rápido de los neumáticos, lo que puede afectar el consumo de combustible y el manejo del vehículo. La baja presión también puede causar sobrecalentamiento de neumáticos, lo que aumenta el riesgo de una explosión.
Alta presión: la presión excesiva reduce el área de contacto del neumático con la carretera, afectando el agarre y la comodidad. La alta presión también puede aumentar el riesgo de desgaste central y acortar la vida útil de los neumáticos.
Verifique regularmente y asegúrese de que la presión del neumático esté dentro del rango recomendado del fabricante. Si no está seguro de cómo ajustar, puede encontrar un medidor de presión en una estación de servicio y ajustar la presión del neumático sumando o restando aire.

9. Compruebe regularmente la presión de todos los neumáticos

Muchos propietarios de automóviles solo verifican la presión de los neumáticos de su conductor, descuidando la llanta de repuesto o las ruedas no conductoras. Mantener una presión constante en todos los neumáticos asegura un rendimiento equilibrado del vehículo.
Recomendación:
Verifique la presión de todos los neumáticos mensualmente.
Cuando frecuentemente viaje largas distancias o transportes cargas pesadas, tenga especialmente cuidado para verificar la presión de los neumáticos para evitar sobrecargar. Verificar la presión de la llanta de repuesto es igualmente importante, ya que puede ser necesario en una emergencia.

10. Reemplace un manómetro dañado
Si nota cualquier mal funcionamiento con su medidor de presión, como lecturas anormales, visualización inestable, incapacidad para volver a cero o daños mecánicos, reemplácelo de inmediato.
Problemas comunes:
Puntero atascado: la aguja en un manómetro analógico puede quedarse atascado debido a un problema de mecanismo interno, evitando que muestre con precisión la presión.
Problema de visualización: la pantalla en un manómetro digital puede no mostrar números claros debido a un mal funcionamiento electrónico.
Pérdida de sensibilidad: si un manómetro pierde la sensibilidad después del uso prolongado, puede causar errores de medición.
Reemplace un medidor de presión dañado de inmediato para garantizar lecturas precisas y confiables cada vez que verifique la presión.